
Esta mañana, mientras doblaba calcetines que alcanzaron a secarse anoche en el colgador, prendí la televisión. Me demoré un poco en encontrar el par del azul con gris porque, confieso, me distraje con el zapping. nada. nada de nada. a las 11 de la mañana, nada. Y, bueno, placer culpable, me quedé en "la nueva belleza de pensar". Warnken esta vez estaba entrevistando a Juan Carlos Castilla, biólogo marino chileno. Conozco algo a CW porque me tocó trabajar con él alguna vez. Es de esas personas brillantes, muy cultas, interesantes. Tengo una sensación terrible de que durante el año que estuvimos en un mismo proyecto, nos despreciaba junto a otras personas. Me daba pena, la verdad, no por mí, sino por él... algún día hablaré de eso. Bueno, muchos no le dan oportunidad otros lo siguen ciegamente. Sus entrevistas son respetadas en Chile por una elite principalmente. Es muy bien visto en ciertos círculos coolonderointelectual, tener opiniones sobre las entrevistas que hace... CW tiene un excelente equipo que lo acompaña y, sobre todo, la envidiable patudez para entrevistar a quien se le ocurra de la casta intelectual, no solo chilena, sino internacional. Y sabe hacerlo. Vuelvo de la rama. La entrevista de hoy fue excelente! Semi anulado por su invitado, Warnken hizo preguntas para acercar a Juan Carlos Castilla a la no elite... de tal manera que fluyó de un modo sencillo y, un biólogo marino que podría haber pasado desapercibido por mi ignorancia y mi zapping, se convirtió en un tipo interesantísimo. Quiero leer y conocer un poco más su trabajo y saber más de él. Entre todo lo que contó sobre sus estudios en terreno para la preservación de la costa chilena, del desarrollo económico autosustentable, de la pesca artesanal y los fondos marinos... me encantó con una frase que se aplica muy bien hoy, con la moda de los supuestos defensores de la naturaleza. No hay que olvidar que el hombre es parte de la ecología. ¿obvio? no parece ser obvio. Castilla habló de la importancia de la educación y del discurso americanista culposo de Al Gore... también destacó lo que a él le parece respetable y mucho más.
Les recomiendo ver la entrevista o leer al señor Castilla. Me pareció un tipo fantástico que nos acerca al día a día a través de la ciencia. Seguí doblando calcetines. Uno sobró. Siempre queda uno huacho.
* para mis amigos no chilenos, huacha, huacho: sin padre ni madre (años atrás era un insulto, algo despectivo... hoy puede ser cariñoso "mi huachita linda".. mnb puede saber más!
** el grabado "pez es rey" es de Pablo Quercia Martinic.